Manual de usuario sobre publicaciones en Inteligencia Artificial en la plataforma de comunicación científica PubPub aplicada en Itvia.
Editado/creado por: Celia Medina Lloret - https://orcid.org/0000-0002-8111-6413
Revisado por: Juan Antonio Lloret Egea
Fecha de creación: mayo de 2021 - versión 1
Versión: para distribución pública
Licencia: Creative Commons CC-BY
El instituto tecnológico virtual de la inteligencia artificial para el español tiene detrás una iniciativa universitaria; KFG (Knowledge Future Groups), una unidad del MIT (Massachussets Institute Technology). Algunas de las entidades educativas más poderosas lo utilizan, por ejemplo, las Universidades de Stanford y Harvard (ElsevierEspaña, 2013).
En este documento aparecen las instrucciones para acceder y utilizar la plataforma ITVIA.
Es recomendable seguir, en primer lugar, estos puntos del índice (ClinicalKey, 2017):
Cómo acceder a Itvia.
Cómo crear un perfil de usuario/cuenta personal.
Inicio de sesión en ITVIA.
Cómo recuperar el nombre de usuario o contraseña olvidado.
Acceda a la página a través de su navegador con el siguiente enlace: https://www.itvia.online/
Entre en la función de “Login or Signup”, situada en la parte derecha superior de la pantalla.
Haga clic en la opción de “Don’t have a PubPub account? Click to Signup” para crear una cuenta de usuario.
Introduzca una dirección de correo electrónico válida para darse de alta en la plataforma.
Se mostrará un mensaje de confirmación de la operación realizada.
Se enviará un correo electrónico confirmando su activación.
Introduzca la información siguiente en los campos para completar el perfil de usuario: nombre, apellidos, contraseña, biografía y avatar.
Navegue hasta el enlace: https://www.itvia.online/
Haga clic en el enlace “Login” e introduzca su correo electrónico y contraseña.
Haga clic en “Login”.
Se abre la interfaz ITVIA.
Aparece el avatar o en defecto, las iniciales de su nombre y apellidos en el círculo situado en la esquina superior derecha de la pantalla.
Haga clic sobre su avatar, en la parte superior izquierda de la pantalla, y despliegue el menú.
Haga clic, primero, sobre la opción “Itvia Data View Profile”.
Haga clic sobre el botón “Edit Profile” para modificar, añadir y eliminar información de su perfil de usuario.
En esta opción puede añadir información sobre su: sitio web, orcid, github, twitter, facebook y google scholar.
Haga clic sobre la opción “Itvia View Profile”.
Haga clic en el menú superior central de color azul en la opción “Usuario” y despliegue la lista.
Haga clic en la opción de “Enviar una publicación”.
Haga clic en la opción de “Crear una publicación”.
Para dar título a la publicación, debe escribir en la barra de “Untitled Pub On Date".
Haga clic en “Add description for this Pub” para añadir una descripción en la publicación”.
Haga clic en el símbolo del lápiz para añadir a contribuidores registrados en la comunidad PubPub.
Haga clic en “Request Publication”, antes del editor de texto, para pedir la revisión de la publicación.
Una vez identificado con su cuenta de usuario, regresamos a la página principal de Itvia y en el contenido de Tú publicas, creamos una publicación.
Haga clic en el botón “Pub Settings”, situado en el panel de control al lado derecho.
Busque la opción “Citation Style” y elija el formato de citación que prefiera.
Haga clic en “Go to Pub” para guardar los cambios y volver a la publicación.
Haga clic en “Cite”, situado en el panel de control al lado derecho.
Tiene la opción de copiar la cita en el formato que haya elegido previamente, o si lo prefiere, citarla en otros formatos, haciendo clic en “More Cite Options”: APA 7th Edition, APA 6th Edition, Harvard, Vancouver y Bibtex.
Haga clic en “Download”, situado en el panel de control al lado derecho.
Elija el formato en el que quiera descargar la publicación: PDF, Word, Markdown, EPUB, HTML, OpenDocument, Plain Text, JATS XML y LaTex.
Haga clic en “Paragraph” para cambiar el tamaño de la letra.
Haga clic para elegir la alineación de su texto: izquierda, centro y derecha.
Haga clic para ajustar el estilo de su texto: negrita y cursiva.
Haga clic para escribir un enlace.
Haga clic para añadir listas numéricas y de viñetas.
Haga clic para insertar y resaltar una cita.
Haga clic para insertar código en un lenguaje de programación.
Haga clic para insertar subíndice y superíndice.
Haga clic para tachar un texto.
Haga clic para trazar una línea horizontal.
Haga clic para insertar una ecuación.
Haga clic para insertar una nota al pie de página.
Haga doble clic sobre el número de footnote para escribir la información que desee, correspondiente a esa nota.
Al final del editor de la publicación, hay un apartado que recopila las notas a pie de páginas creadas.
Haga clic para insertar una tabla.
Haga clic en la opción “Sharing” de la barra de herramientas lateral.
Tiene la opción de añadir a otros miembros de la comunidad a la publicación.
Haga clic en “Copy View URL” para compartir la URL de la visión de la publicación.
Haga clic en “Copy Edit URL” para compartir la URL de la edición de la publicación.
Haga clic en el botón “Media” de la barra de herramientas del editor de texto para insertar archivos de tipo: imágenes, vídeos, audios y otros.
Haga clic en el botón “Media” de la barra de herramientas del editor de texto para insertar aplicativos: Iframe, Youtube, Twiiter, Codepen, Vimeo, SoundCloud y Github Gist.
Haga clic en el botón “Media” de la barra de herramientas del editor de texto para insertar el aplicativo de Github Gist.
Escriba en la barra una dirección web con el formato de Github Gist.
Haga clic en el botón “Insertar” para que aparezca en su publicación.
Al final del editor hay un apartado llamado “Comments”, dirigido a escribir comentarios respecto a su publicación.
Haga clic en la opción de citación automática de la barra de herramientas del editor.
Haga doble clic sobre el número para generar la bibliografía. Las estructuras de datos que acepta la publicación son: Bibtex, DOI, Wikidata url y Bibjson.
Si elige, por ejemplo, Bibtex, la estructura quedaría así:
La plataforma le permite añadir un RTF (Rich Text Format) que permite intercambiar archivos entre diferentes procesadores de texto y sistemas operativos.
La cita se muestra de acuerdo con el modelo de citación escogido, en este caso, el modelo APA 6th edition. En caso de modificar algún dato en la estructura, también existe la posibilidad de actualizar el resultado final de la cita.
La estructura de la citación bibliográfica que tienes es la de Autor - Año de publicación.
Al final de la publicación, la plataforma genera de forma automática el apartado citations en el que aparecerán todas las referencias bibliográficas registradas.
https://www.itvia.online/legal/terms