12 de julio de 2020
Dedicarse a la investigación es un desafío personal y económico. Trabajar unidos es una solución de futuro para todos. Éstas son nuestras propuestas para conseguirlo:
Propuesta 1: juntos en el desafío personal
Formar parte de la comunidad de investigación
A.- Formar parte de los foros de discusión de las publicaciones, antes de que sean publicadas en esta plataforma académica, es una muestra de los objetivos que usted persigue. Necesariamente conduce a una superación personal de conocimientos y a una muestra de solidaridad con los demás. Y finalmente hacia el camino del respeto dentro de la ciencia y de consolidación profesional. (Háganoslo saber aquí y le habilitaremos esta oportunidad mutua).
B.- Ser revisor de publicaciones es una tarea que requiere experiencia y paralelaje de conocimientos expertos. Conlleva responsabilidad para con los demás investigadores, y con el conjunto de la sociedad. Y manifiesta que detrás hay una voz profesional y experimentada: una voz necesaria para consolidar la credibilidad de las publicaciones. (Háganoslo saber aquí y le habilitaremos esta oportunidad mutua).
Colaborar en los monográficos
C.- Enviar publicaciones para que éstas formen parte de los 4 monográficos de #Sociedad, #Medicina, #Ciberseguridad y #Automoción supone un trabajo muy especializado dentro del campo aplicado, supone la concreción y un perfil de estudio que busca la aplicación final objetiva. Es en las áreas específicas cuando los conocimientos generales se focalizan hacia una aplicación práctica y útil para la sociedad. (Háganoslo saber aquí y le habilitaremos esta oportunidad mutua). Tenga presente que, además, el punto D.1 siguiente resulta de aplicación a este apartado C y significa de forma concisa: publicar en los monográficos mediante donaciones de terceros, o ayudas económicas de terceros, mecenazgo, espónsores u otros en estas revistas / secciones especializadas. Una vía de dignificar la investigación.
Propuesta 2: juntos en el desafío económico
Donación diferida de patrocinadores
D.1- En ocasiones las publicaciones pueden ser fruto de la ayuda o subvención de proyectos, instituciones, empresas, fundaciones, etc. En este supuesto, usted puede solicitarles y proponerles intervenir en la gestión sobre dónde se hará esa difusión patrocinada, (o mecenazgo), que a veces incluso viene impuesta por los programas de investigación... Y si la solicitud que usted les hace es aceptada por el órgano competente del organismo que lo gestiona, puede proponernos a nosotros que le ayudemos a investigar. ¿Cómo? En forma de donación diferida. El Proceso: una vez que le aprueben a usted su petición de dónde hacer la difusión, puede dirigirse a nosotros para que la donemos a usted en forma diferida. La proporción de la donación diferida que nos solicite puede ser de hasta un 85% del total de la donación (menos impuestos). El 15% restante (menos impuestos) lo destinaremos al pago y mantenimiento del equipo técnico-administrativo a cargo, para que todo se desarrolle bajo un estricto y adecuado marco legal internacional. ¿Cómo iniciar la ayuda? 1.- Contacte con nosotros y adjúntenos un documento escaneado de aprobación, autorización o justificación de difusión para afianzar previamente un sencillo y rápido acuerdo de compromiso mutuo de conformidad entre partes: usted y nosotros. 2. Solicite a la entidad que done aquí bajo el proyecto “Donación y ayuda económica a la investigación”. 3.- Cuando la donación la recibamos, le donaremos a usted la donación diferida que nos solicitó y justificó previamente. Por último: puntualizar que el patrocinio sólo está habilitado en los monográficos en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), en las áreas de #Sociedad, #Medicina, #Ciberseguridad y #Automoción en cualquiera de las dos plataformas: inglés o español. La entidad responsable de canalizar las donaciones: Asociación Empresarial de Formación y Empleo. Id. fiscal: ESG73386724.
D.2.- Tenga presente que en los programas de investigación descritos aquí en un año se puede acumular una pequeña pero significativa cantidad económica por las donaciones. Pero, además, súmele usted que se aportará el 50% del total que en The Bible of AI ™ se obtenga mediante el patrocinio de espónsores, conforme se describe aquí (inglés- español). Y nuestra propia gestión también depende de lo obtenido en ese capítulo determinado. Es de suponer que la cantidad económica, humilde al principio, sea significativamente superior con el paso del tiempo, ¿no? Adelante: ¡publique! Ábrase y abramos un horizonte nuevo juntos.
D.3.- También puede actuar como agente de comercio autónomo y empujar su economía mediante el teletrabajo, su tiempo libre, y sus relaciones con instituciones académicas. Abriendo puertas y posibilidades.
Ser contratado
E.- Bajo el programa 2 de investigación The "Research grant", Impulse for researchers to publish” se establece que El 25% de las donaciones obtenidas en este programa (menos impuestos) se utilizará para reclutar investigadores para trabajar en el proyecto (como condición previa debe haber publicado en la plataforma anteriormente) para expandir y mejorar las posibilidades y objetivos que actualmente tiene el proyecto. Por lo que le proponemos que publique conjuntamente de forma activa en la plataforma IAeñ™ y en la plataforma The Bible of AI ™ OpenScience. Debe hacerlo al menos una vez en ambas plataformas. Cuando lo haya hecho, contacte con nosotros y háganos saber que quiere optar a puestos futuros de contratación. La ayuda mutua es importante y sus valores personales y los nuestros el principal rasgo.